Aranzadi Instituciones: Búsqueda por tipos de documentos

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en el que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida, y el campo marginal
  • Campos con un índice, como los campos voces, disposiciones aplicadas, tribunal, tipo de resolución, jurisdicción y ponente, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado
  • Campo de fecha
  • Campo para el identificador europeo de jurisprudencia (ECLI)
  • Campos que refieran al número y año de la sentencia así como el número y año del recurso
  • Por último, un desplegable sobre el interés

Dentro de la búsqueda de Jurisprudencia, encontraremos en la parte derecha de la página un par de funcionalidades:

  1. Acceso a las últimas sentencias
  2. Acceso al tesauro de Jurisprudencia, estructurado por áreas del derecho

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en el que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida, y el campo marginal
  • Campos con un índice, como los campos voces, disposiciones examinadas, órgano resolutorio y tipo de resolución, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado
  • Campo de fecha
  • Campos que refieran al número y año de la sentencia
  • Por último, un desplegable sobre el interés

Dentro de la búsqueda de Doctrina Administrativa, encontraremos en la parte derecha de la página la funcionalidad para acceder a las últimas resoluciones

​​​​​​​

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en el que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida
  • Campos con un índice, como los campos voces, rango, órgano y boletín, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado
  • Campos de disposición como son el de número, año y fecha
  • Campos de publicación como son el de número, año y fecha
  • Por último, en la parte superior junto al botón de "Búsqueda asistida" es posible seleccionar la opción para que entre los resultados solo aparezcan las normas vigentes

Dentro de la búsqueda de Legislación, encontraremos interesantes funcionalidades de búsqueda rápida:

  1. Acceso a las publicaciones de los boletines oficiales en los ámbitos de legislación europea, estatal o antonómica.
  2. Normativa básica en los ámbitos europeos, estatal o autonómica y por materia.

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en los que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida
  • Campos con un índice, como los campos sector, empresa, ámbito, rango y boletín, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado
  • Campos de disposición como son el de fecha
  • Campos para completar el código de convenio, así como el año y número de boletín
  • Campo para la fecha de publicación
  • Por último, en la parte superior junto al botón de "Búsqueda asistida" es posible seleccionar la opción para que entre los resultados solo aparezcan los boletines vigentes

Dentro de la búsqueda de Convenios Colectivos, encontraremos en la parte derecha de la página la funcionalidad para acceder a los Boletines Oficiales en los ámbitos estatal, autonómico o provincial

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en el que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida
  • Campos con un índice, como los campos materias, modelos procesales y contratos y otros modelos sustantivos, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado

Dentro de la búsqueda de Formularios, encontraremos en la parte derecha de la página la funcionalidad para acceder a los esquemas procesales

Seleccionaremos esta opción en el listado de la izquierda y rellenaremos aquellos campos cuya información conozcamos, teniendo en cuenta que encontraremos:

  • Campos abiertos, como lo son el campo texto/resumen, en el que podremos utilizar términos de manera libre o a través de una búsqueda asistida
  • Campos con un índice, como los campos voces, autor, publicación y disposiciones comentadas, en los que seleccionaremos los términos o conceptos de un listado
  • Campos numéricos como la fecha, el número o el ISBN/ISSN

Dentro de la búsqueda de Opinión Experta, encontraremos en la parte derecha de la página la funcionalidad para acceder a loas revistas ordenadas por materia

En el caso del área de Enciclopedia, inicialmente no contaremos con una caja de búsqueda. En la primera pantalla aparece una división por materias

Una vez hayamos accedido a la materia de interés, entonces sí contaremos con una caja de búsqueda en la que podremos escribir el texto a buscar. Igualmente, contaremos con una serie de apartados bajo la caja de búsqueda en los que podremos hacer clic y acceder directamente a enciclopedias de temáticas más específicas. Si nos adentráramos en el apartado de "Civil", esta sería la siguiente pantalla que se nos presentaría:

En el caso del área de Índices especializados, inicialmente no contaremos con una caja de búsqueda. En la primera pantalla aparece una división por materias

Una vez hayamos hecho clic sobre la materia de interés, se desplegará dicha materia mostrándonos las subcategorías con las que cuenta, pudiendo así acceder a índices de temáticas más específicas. Esta sería la visualización que se nos presentaría:

Aranzadi Instituciones cuenta con la herramienta de Calculadora. Varios son los tipos de calculadora que se nos presentan, pero la Biblioteca actualmente solo cuenta con acceso a la Calculadora de indemnización por extinción del contrato de trabajo y los Cálculos de Derecho de Familia