Una vez identificados con nuestro usuario y contraseña @deusto o @opendeusto, podemos acceder al espacio "Mis favoritos" dentro de Océano:
Desde este apartado, entre otras cosas, podemos:
Guardar registros en Mis Favoritos
Al hacer clic en el icono del “pin” que aparece a la derecha de cada uno de los registros de los resultados de búsqueda, el sistema añade dicho registro al apartado “Mis favoritos”. Recuerda que, para mantener los registros guardados para futuras sesiones, es necesario iniciar sesión.
Cuando una referencia se ha añadido a “Mis favoritos”, el icono del “pin” aparece tachado:
También es posible agregar varios documentos simultáneamente a Mis Favoritos, clicando en la casilla a la izquierda de cada título, y luego en el icono del "pin" en la parte superior derecha:
Ver registros añadidos a Mis Favoritos
Para ver los registros guardados, clicamos en la pestaña “Registros guardados” del apartado "Mis Favoritos".
En esta lista de registros, clicamos sobre el título de cada uno de ellos para ver su registro completo.
Océano permite gestionar fácilmente los registros guardados mediante etiquetas.
Además, al realizar una nueva búsqueda, los recursos que hayan sido guardados en la sección "Mis favoritos" no solo aparecerán con el ícono de "pin" tachado, sino que también se destacarán en color amarillo.
Qué es una consulta
Una consulta es la información obtenida al realizar una búsqueda. Océano nos permite:
Guardar consultas/búsquedas
Estando identificados es posible guardar una consulta/búsqueda haciendo clic en el enlace “Guardar consulta” que aparece en la parte superior del listado de resultados:
A continuación, se mostrará el siguiente mensaje en la parte superior de la pantalla:
Ver consultas/búsquedas guardadas
Para acceder a la lista de consultas/búsquedas guardadas clicamos en la pestaña “Búsquedas guardadas” del apartado "Mis Favoritos".
Las consultas/búsquedas guardadas se pueden ejecutar para ver los resultados. Para ello clicamos encima de su nombre.
Junto a cada búsqueda aparecerán tres iconos. El primero permite establecer un canal RSS asociado a dicha búsqueda. Al hacer clic en el segundo icono, representado por una campana, se activará una alerta (cuyo funcionamiento se detalla más adelante). Finalmente, el icono del pin tachado permite eliminar la búsqueda previamente guardada.
NOTA: Si no se ha iniciado sesión, no podremos acceder al apartado de búsquedas guardadas.
Qué es una alerta
Océano permite establecer alertas sobre las consultas guardadas: se recibirán correos electrónicos cuando haya nuevos resultados para la consulta guardada.
Crear alertas
Para crear una alerta, previamente tenemos que guardar una consulta:
Accedemos a la pestaña “Búsquedas guardadas” dentro del apartado "Mis Favoritos", donde se mostrarán las búsquedas previamente guardadas. Al hacer clic en el icono de la campana, se activará la alerta correspondiente.
En la parte superior de la pantalla se mostrará el siguiente mensaje:
Al seleccionar “Cambiar configuración de notificaciones”, se abrirá la siguiente ventana, en la que será posible configurar la cuenta de correo electrónico en la que se desea recibir las notificaciones:
Ver y activar alertas
Para ver las alertas creadas clicamos en la pestaña “Búsquedas guardadas” del apartado "Mis Favoritos".
Podemos activar y desactivar alertas clicando en el icono de la campana que aparece a la derecha de cada consulta/búsqueda guardada.
Alerta activada Alerta desactivada
Qué es etiquetar
Las etiquetas son palabras o frases que podemos asignar a documentos para ayudarnos a organizarlos y a recordarlos. Océano permite asignar tantas etiquetas como queramos a una referencia determinada o a un grupo de referencias guardadas en "Mis favoritos".
Cómo se etiqueta
Podemos hacer lo siguiente:
Para ello, es necesario seleccionar las referencias que queramos etiquetar y pinchar en el icono del lápiz:
Clicamos sobre una etiqueta para buscar todos los documentos a los que les hayamos asignado esta etiqueta.
Para acceder a nuestro historial de búsquedas clicamos en el Menú (o en nuestro nombre si ya nos hemos identificado):
Estando identificados podemos guardar el historial de búsquedas de manera permanente. Para ello, clicamos en el icono del "pin":