¿Qué es el Factor de Impacto?
El Factor de Impacto mide la frecuencia con la cual ha sido citado el artículo promedio de una revista en un año en particular.
Es el índice bibliométrico más utilizado. Sirve para comparar revistas y evaluar la importancia relativa de una revista concreta dentro de un mismo campo científico.
¿Cómo se calcula el Factor de Impacto?
Tenemos en cuenta el número de citas recibidas en un año concreto, de artículos publicados en los dos años anteriores y lo dividimos por el total de artículos publicados en esos dos años.
Son varios los factores que pueden influir en los índices de impacto de una revista, como, por ejemplo, la fecha y periodicidad de publicación o el tamaño, idioma, especialidad y categoría temática de la revista.
A continuación destacamos los principales aspectos que pueden influir en el Factor de Impacto:
Para obtener toda la información relativa al Factor de Impacto de una revista, una vez realizada una búsqueda, en el listado de resultados hacemos clic sobre su título para acceder al registro completo de la revista.
En primer lugar podemos ver la información relativa al año en curso (current year):
En el apartado All years, podemos ver toda la información de la revista desde que está en JCR. Uno de los indicadores que se nos ofrece es el Factor de Impacto propiamente dicho. Si clicamos encima del valor del Factor de Impacto de un año en concreto veremos la fórmula utilizada para su cálculo.
Siempre tenemos que valorar el Factor de Impacto dentro de su área temática correspondiente.
Hay que tener en cuenta que una misma revista puede estar incluida en varias áreas temáticas diferentes.