Aranzadi Instituciones: Resultados y documentos por tipo

Parte de la estructura en los resultados es similar a la que aparece en la Visión Global, pero podemos observar nuevas características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por área, tribunal, fecha o sentido del fallo
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por interés de manera ascendente o descendente, y por fecha de manera ascendente o descendente
  3. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una
  4. Las estrellas representan la relevancia de una sentencia con la búsqueda realizada
  5. En aquellos documentos que ya hemos leído, se reflejará el icono de unas gafas

 

Además, mediante el código de banderas, se indica la situación de la resolución:


 

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Los datos más relevantes del caso junto con el índice del mismo, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  2. Pestañas que nos muestran: el texto, la historia del caso, legislación considerada, jurisprudencia relacionada, doctrina, máximas y voces, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  3. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
    • Buscar en el documento
    • Crear alertas relacionadas con el documento
    • Añadir el documento a "Mis dossieres"
    • Añadir comentarios
    • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
    • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
    • Enviarlo por correo electrónico
    • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

En la sección de búsqueda podemos observar las siguientes características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por área, órgano resolutorio o fecha
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por fecha de manera ascendente o descendente
  3. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una
  4. Las estrellas representan la relevancia de una sentencia con la búsqueda realizada
  5. En aquellos documentos que ya hemos leído, se reflejará el icono de unas gafas

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  2. Pestañas que nos muestran: legislación considerada, jurisprudencia relacionada y voces, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  3. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
    • Buscar en el documento
    • Crear alertas relacionadas con el documento
    • Añadir el documento a "Mis dossieres"
    • Añadir comentarios
    • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
    • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
    • Enviarlo por correo electrónico
    • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

En la sección de búsqueda podemos observar las siguientes características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por área, ámbito, rango y fecha
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por fecha de manera ascendente o descendente
  3. En la parte derecha de cada resultado aparecen tres iconos para:
    • Acceder al resultado
    • Acceder al extracto dinámico
    • Crear una alerta por mail de las modificaciones legislativas
  4. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una
  5. Mediante el código de banderas se indica la citación de la norma:

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Pestañas que nos muestran: versiones, historia de la norma, doctrina y voces, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  2. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  3. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados
  1. Notas de vigencia y/o concordancia
  2. Cada letra da acceso a diferentes opciones. Colocando el cursor en cada una de ellas, aparecerá la información de dicho acceso

En la sección de búsqueda podemos observar las siguientes características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por tipo de convenio, ámbito y sector
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por fecha de manera ascendente o descendente
  3. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una
  4. En la parte derecha de cada resultado aparecen dos iconos para:
  • Acceder al extracto dinámico
  • Crear una alerta por mail de las modificaciones legislativas
  1. Mediante el código de banderas se indica la citación de la norma:

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Pestañas que nos muestran: versiones, historia del convenio y voces, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  2. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  3. Acceso al Boletín Oficial del Estado
  4. Acceso al Boletín Oficial del Estado
  5. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

En la sección de búsqueda podemos observar las siguientes características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por tipo de convenio y área
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por fecha de manera ascendente o descendente
  3. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una.
  4. En la parte derecha de cada resultado aparece un icono para ver el extracto

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  2. Pestañas que nos muestran: legislación considerada y jurisprudencia aplicada, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  3. Información y ayuda adicional
  4. Espacios para poder escribir la información escogida
  5. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

En la sección de búsqueda podemos observar las siguientes características:

  1. Al realizar la búsqueda por un tipo concreto de documento, se muestra a la izquierda de la pantalla la posibilidad de filtrar por tipo de contenido, área, publicación, fecha y número de revista
  2. Por defecto los resultados se ordenarán en función de "Relevancia", pero, en esta ocasión, existe la posibilidad de ordenar los resultados por fecha de manera ascendente o descendente
  3. Se representa el número de resultados apilados en páginas que muestran hasta 20 resultados por cada una
  4. En la parte derecha de cada resultado aparece un icono para ver el extracto
  5. Autor o autores del artículo

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  2. Autor o autores
  3. Información del artículo
  4. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

Como se ha mencionado en el apartado “Búsqueda por tipos de documentos”, en el caso de la sección de “Enciclopedias”, las búsquedas se dividen en materias. Una vez elegida la materia, podemos desglosar las opciones que aparecen hasta identificar lo que nos interesa o podemos escribir una palabra clave en el cajón de búsqueda. Realizando la segunda opción aparecerán todos los resultados que contengan esa palabra clave.

Una vez hemos accedido al texto que nos interesa podremos ver:

  1. El índice del documento
  2. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados

Como se ha mencionado en el apartado “Búsqueda por tipos de documentos”, en el caso de la sección de “Índices especializados”, las búsquedas se dividen en materias. Una vez elegida la materia, se mostrarán las subcategorías.

Se abrirá una nueva ventana con la siguiente información:

  1. Estructura del documento
  2. Cajón de búsqueda por palabra

Una vez analizada la estructura del documento, es posible delimitar con mayor precisión nuestros intereses hasta localizar el texto deseado. Al acceder al texto que nos interesa podremos ver:

  1. Los datos más relevantes y el índice, en el cual podemos hacer clic para que nos traslade al apartado que queremos leer
  2. Título e información del texto
  3. Pestañas que nos muestran: legislación considerada y jurisprudencia relacionada, en este caso, aunque no siempre salen estos puntos
  4. Cada letra da acceso a diferentes opciones. Colocando el cursor en cada una de ellas, aparecerá la información de dicho acceso.
  5. Un menú a la izquierda del texto que nos permite:
  • Buscar en el documento
  • Crear alertas relacionadas con el documento
  • Añadir el documento a "Mis dossieres"
  • Añadir comentarios
  • Imprimir el documento al completo o partes concretas del mismo, pudiendo añadir comentarios
  • Exportar el documento al completo o partes concretas del mismo, eligiendo entre los formatos Word, PDF, HTML o Excel y pudiendo añadir comentarios
  • Enviarlo por correo electrónico
  • Aumentar o disminuir el tamaño del texto de la página de los resultados