Son identificadores únicos que permiten gestionar la identidad profesional de cada investigador, distinguiéndolos de otros investigadores y asociando de forma inequívoca su trabajo.
Los identificadores de autor, entre otras cosas, permiten:
Crear y gestionar nuestro propio perfil académico nos va a ayudar a controlar la información disponible sobre nosotros y a asegurarnos que otros investigadores están encontrando información correcta y completa acerca de nuestra investigación y carrera.
Pueden proporcionar información tal como:
Existen varios tipos de plataformas con perfiles de autor, cada una con un enfoque concreto:
Última actualización: enero 2025
QUÉ ES | CÓMO REGISTRARSE | CÓMO AÑADIR PUBLICACIONES | MÉTRICAS | CONTROL DE LA PRIVACIDAD | |
---|---|---|---|---|---|
ORCID | Identificador de autor compatible con Web of Science ResearcherID y Scopus Author ID | Cuenta gratuita |
|
No | Sí |
Web of Science ResearcherID | Identificador de autor + Registro, verificación y reconocimiento de actividades académicas relacionadas con la revisión por pares y la edición de publicaciones científicas | Cuenta gratuita |
|
|
Sí |
Scopus Author Identifier | Identificador de autor y perfil integrado en Scopus | Asignado automáticamente a todos los autores indexados en Scopus |
|
|
No |
Dialnet ID | Identificador de autor y perfil integrado en Dialnet | Asignado automáticamente a todos los autores indexados en Dialnet | Ponerse en contacto con la Biblioteca* |
|
No |
Google Scholar Citations | Identificador de autor y perfil integrado en Google | Cuenta gratuita |
|
|
Sí |