Para añadir un documento (por ejemplo, un PDF) a una referencia ya existente en nuestra biblioteca, pulsaremos sobre el icono '+' de la opción 'Files' en el área de los metadatos de la referencia y, a continuación, en la ventana del explorador seleccionaremos el fichero correspondiente.
Es posible añadir más de un archivo a una referencia.

Un icono junto a cada referencia indica la disponibilidad del texto completo adjunto.
Cuando agregamos un pdf aparecerá un punto azul, el cual nos indica que aún no lo hemos abierto. Cuando accedemos al PDF este punto desaparecerá.

Mendeley dispone de un visor de PDFs propio que nos permite leer y editar los PDFs añadidos a nuestra Biblioteca. Nos ofrece la opción de:


Las notas se guardarán en el apartado "Annotations". Podemos descargar una versión del PDF que incluya las notas añadidas. Para ello seleccionamos la opción: "Download with annotations":


La herramienta Notebook de Mendeley funciona como un bloc de notas integrado, donde podemos reunir, organizar y gestionar todas nuestras anotaciones y comentarios realizados en los distintos archivos PDF de nuestra biblioteca personal.
Podemos abrir Notebook de dos maneras:

Para añadir nuevas páginas, seleccionamos la opción “+ New page” que está en la parte inferior de la pantalla.
Podemos escribir notas de forma manual directamente en Notebook o también podemos insertar fragmentos de texto y anotaciones directamente desde los PDFs de nuestra biblioteca.

Si hacemos clic en los tres puntos (⋮) que aparecen a la derecha de cada página, podemos:

En caso de necesitar trabajar sin conexión a internet, podemos descargar las referencias y documentos previamente siguiendo los siguientes pasos:

Mendeley, ya sea en la versión de escritorio o la versión web, se sincroniza automáticamente, actualizando de manera online todos los cambios realizados. También es posible sincronizar manualmente pinchando en el botón de dos flechas formando un círculo que aparece en la parte inferior izquierda de la pantalla. Si pasamos el cursor por el botón de sincronización, nos mostrará cuando fue la última vez que se sincronizó:

Desde el apartado "Collections" Mendeley permite crear colecciones para tener organizadas nuestras referencias. Para crear una nueva colección seleccionamos "Create collection".
Opciones que nos ofrece una colección:

Para añadir referencias a las colecciones podemos seleccionarlas y arrastarlas a las mismas o en el desplegable "Organize" elegir la opción "Add to Collection":

Las etiquetas permiten otra forma de organizar y recuperar referencias. Se agregan desde el campo "Tags" que se encuentra en el panel de detalles de cada referencia:

Una vez hayamos organizado nuestras referencias con etiquetas, podremos recuperar todas las referencias con una misma etiqueta usando el filtro "Tags":

Podemos marcar nuestras referencias favoritas pulsando el icono de estrella a su izquierda:

Podemos ordenar las referencias por autor, año, título, fuente, fecha en la que añadimos la referencia y las que tienen archivos adjuntos o no:

A través de la opción "Duplicates" Mendeley nos presenta un listado con referencias que tengan el mismo DOI y nos ofrece la posibilidad de eliminar las que no queramos mantener:

También podemos acceder desde "Tools" --> "Check for duplicates":
