Scopus: Revistas

Información relativa a una revista

Para acceder a la ficha de una revista simplemente hay que clicar sobre su título en la pantalla de resultados de búsqueda o en las fichas de documento o autor. También puede accederse desde la búsqueda de revistas (Sources), buscando previamente la revista que queramos consultar.

En esta ficha, Scopus proporciona la siguiente información sobre cada revista:

  1. Datos generales de la revista. En este apartado se indican los datos de publicación.
  2. Información bibliométrica basada en el recuento de citas. En este apartado Scopus proporciona los índices SJR, CiteScore y SNIP de cada publicación.
  3. Alerta de publicación. El botón Set document alert permite crear una alerta que notifique cada vez que un nuevo artículo de dicha revista sea incorporado a Scopus.
  4. Artículos publicados. Los apartados View all documents y Scopus content coverage permiten conocer la cobertura de la revista en Scopus y acceder a los documentos disponibles.

CiteScore y SNIP

CiteScore es una métrica que mide la relación de citas por artículo publicado. Proporciona un valor adicional para comparar y evaluar revistas científicas.

El cálculo del CiteScore está basado en el número de citas recibidas por documentos publicados en una revista en los últimos 4 años, dividido por el número de documentos publicados en esos mismos cuatro años.

¿Dónde encontramos el CiteScore de una revista concreta? 

1. Buscamos la revista que nos interesa y en la pantalla de resultados clicamos sobre el nombre de la revista para acceder a su ficha completa:

2. En el apartado CiteScore, además del valor del índice de impacto, para cada una de las categorías en las que está incluida una revista, se nos ofrece la siguiente información:

  • Posición de la revista en la categoría
  • Percentil de la revista en la categoría

Es un factor de medición basado en la comparación de publicaciones dentro de sus campos temáticos, contabilizando la frecuencia con la que los autores citan otros documentos y la inmediatez del impacto de la cita.

Se puede definir el indicador SNIP como el número de citas medio recibido por los artículos de una revista durante tres años (Raw impact per paper RIP) dividido entre la citación potencial del campo científico de la revista (Relative database citation potential RDCP).

1. Buscamos la revista que nos interesa y en la pantalla de resultados clicamos sobre el nombre de la revista para acceder a su ficha completa:

2. Clicamos en Compare Sources para ver el gráfico que muestra la evolución del valor SNIP de la revista o si queremos, además, compararla con hasta otras 10 revistas:

3. También podemos ver la información a modo de tabla: