Diversas bases de datos han comenzado a ofrecer información altmétrica a sus usuarios:
Web of Science
1. Conteo de uso
El conteo de uso mide el nivel de interés en un elemento específico de la plataforma Web of Science. Refleja el número de veces que el artículo cubrió las necesidades de información de un usuario.
2. Integración con Altmetrics
Para cada artículo de la WoS que contenga DOI, podemos visualizar la información ofrecida por Altmetrics a través del marcador Altmetric Bookmarklet:
A su vez, Altmetrics.com recopila información relativa al número de citas recibidas en la WoS:
3. Integración con ImpactStory
Clarivate Analytics se ha asociaciado con Impactstory para facilitar el uso de contenidos de acceso abierto a los investigadores. Clarivate Analytics está proporcionando una subvención a Impactstory para que desarrolle su servicio oaDOI, lo que resultará en unos contenidos de acceso abierto más fáciles de encontrar, así como en unos procesos de trabajo de investigación más eficientes, desde el descubrimiento hasta la publicación.
Scopus
La Base de Datos Scopus ha sido una de las primeras en incorporar nuevas métricas alternativas.
Actualmente ofrece métricas a nivel de artículo que combinan:
1. Scopus y PlumX
Para cada uno de los artículos publicados en Scopus se ofrecen altmétricas de PlumX, divididas en cinco categorías:
Más información en:
2. Scopus y Altmetrics
Para cada artículo de Scopus que contenga DOI, podemos visualizar la información ofrecida por Altmetrics a través del marcador Altmetric Bookmarklet:
IEEE Xplore Digital Library
En el apartado "Metrics" de cada documento de IEEE Xplore Digital Library encontraremos las siguientes métricas:
1. Usage
Muestra el número total de descargas y lecturas del documento por año y mes (información disponible desde el 1 de enero de 2011 hasta la actualidad para revistas, conferencias y estándares, y desde el 1 de enero de 2013 hasta la actualidad para libros electrónicos).
2. Citations
Muestra la cantidad de citas del documento en Crossref, Scopus, Web of Science y Google Scholar.
3. Online Sharing Activity
Muestra la actividad online del documento a través de las estadísticas proporcionadas por Altmetrics.
Para más información:
ACM Digital Library
Para cada documento de ACM Digital Library encontramos las siguientes métricas:
Para cada autor de ACM Digital Library encontramos las siguientes métricas:
Nature
En la ficha de cada artículo de esta editorial encontramos información relativa a las citas recibidas y su "Altmetric Attention Score".
Nature se nutre de información ofrecida por Altmetric.com, pero, además, incorpora métricas propias de uso e indicadores de otras fuentes. Al clicar sobre “Article metrics”, accedemos a la siguiente información sobre el artículo:
1. Total Citations
En cuanto a las citas se refiere, un aspecto importante a destacar es el hecho de que ofrece citas procedentes de Web of Science y CrossRef, mientras que en la ficha de ese mismo artículo en Altmetric.com sólo encontramos información relativa a las citas procedentes de Dimensions.
2. Online attention
Encontramos el donut de Altmetric.com, con el "Altmetric Attention Score" en el centro e información resumida sobre las menciones y citas recibidas a la izquierda, así como el número de Readers en Mendeley y CiteULike
Debajo ofrece información sobre la posición relativa o percentil de cada la publicación. En el artículo de la imagen, por ejemplo, se sitúa en el percentil 96 de todos los artículos en Altmetric publicados en las seis semanas anteriores y posteriores, y a su vez en el percentil 53 de los artículos publicados en Nature en el mismo período.
3. Mentions in news, blogs & Google+
Este apartado recoge la información ofrecida por Altmetric.com relacionada con las menciones que el artículo ha recibido en medios sociales. Crea una pestaña diferente para noticias, posts en blogs y entradas en Google+.
4. Twitter demographics
Gráfico y tabla que muestra la distribución geográfica del origen de los tuits.